La Economía Circular, Relevo de la economía lineal

La Economía Circular, Relevo de la economía lineal

LA ECONOMIA CIRCULAR COMO SISTEMA SOSTENIBLE. 
Plantea nuevas fuentes de recursos y energía que sean amigables con el planeta 
Busca mayor eficiencia en todos los procesos de producción y consumo 

Es un modelo productivo que busca Reducir, Reutilizar y Reciclar

En Los tiempos que corren, la industria se está adaptando a las circunstancias imperantes. Y lo que urge en estos mo­mentos es preservar el medioambiente para favorecer que nuestro modelo de vida , tal como lo conocemos, sea viable.

En este aspecto es importantísimo el papel que cumple la economía circular. La Comisión Europea, en su interés por promover estrategias industriales soste­nibles, presentó en 2015 un Plan de Acción para la Economía Circular enfocado a la producción de productos más sostenibles, la reducción de residuos una de las lacras de nuestra sociedad y el derecho de los ciudadanos a las reparaciones (en vez de hacer forzosamente nuevas compras).

Porque esto es, básicamente, la eco­nomía circular: un modelo que apuesta la reparación, la renovación y el reciclado de materiales y productos, extendiendo así su ciclo de vida, con el consabido beneficio para la preservación del planeta.

Es este un proyecto que, aunque pro­gramado desde las altas esferas de la Unión Europea, nos concierte a todos: polí­ticos, productores, consumidores... Por fortuna, la mentalidad ha cambiado mucho en los últimos años: hoy día hay muchísima más conciencia de que debemos sustituir el modelo económico tradicional (es decir, lineal, el de usar y tirar, que exige canti­dades ingentes de material) por la eco­nomía circular, mucho más saneada, lógica y sostenible.

En este apartado se está avanzando mucho gracias a estrategias que pasan por diseñar con una mirada más ecológica, aumentar la tasa de reciclaje, eliminar los pasticos de un solo uso, recuperar y reutilizar el agua, convertir en jabón el aceite de cocina que antes se tiraba, etc

El Sector de Regalo también es circular

El sector del regalo publicitario es, como no podría ser de otra manera, especial­mente sensible a la economía circular. Como ya consignó en 2017 el informe de Ecoembes (organización que cuida el medioambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases domésticos lige­ros en España), cada vez apostamos más por los productos reciclados.

Este compromiso del sector ha quedado demostrado durante los últimos años, en los que se han puesto en marcha innova­doras políticas ecológicas, tanto en la pro­ducción como en la investigación de nuevos materiales acordes con las necesidades actuales. Dependiendo del tipo de artículos, se han usado materiales como semillas, fibras, ecogadgets, papel 100% reciclado y biodegradable, bolígrafos de cartón, cua­dernos de cartón reciclado, bolsas de algo­dón (en vez de plástico), etc.

Esto exige, claro, una gran aportación económica por parte de las empresas pro­ductoras, que ya no se toman el sacrificio económico como un gasto, sino como una inversión a favor no solo de la preservación del medioambiente, sino también de una mejora de la identidad de marca, que bene­ficia por supuesto también a las empresas clientes.

Hoy día estar fuera de la economía circu­lar viene a ser casi sinónimo de no estar.

Visita nuestra web  GRANDYVEL 

Publicar un comentario

0 Comentarios